La fotografía digital ofrece muchas ventajas, como la posibilidad de ver las imágenes al instante, ahorrar costos en revelado y películas, y la facilidad de editar y compartir fotos rápidamente. La práctica constante es clave para mejorar tu fotografía.
El color en la fotografía no solo cumple una función decorativa; es una herramienta que comunica, emociona y transforma. Desde la psicología del color hasta la interacción con la luz y la postproducción, el color tiene el poder de cambiar la percepción de una imagen y conectarse con el espectador de una manera profunda.
La misma fuente tomada en otro momento en que sus luces están cambiando hacia tonos verdes y rojos.
Los colores fríos, como el azul y el verde, transmiten serenidad o distancia
Mientras que los colores cálidos, como el rojo y el amarillo, crean una atmósfera acogedora o vibrante.
El color es una herramienta poderosa que influye directamente en la percepción emocional y visual de una imagen.
"El Desenfoque selectivo: Dar prioridad a lo importante"
El desenfoque en fotografía es cuando los detalles se suavizan y las formas pierden definición, creando una atmósfera más etérea. Deja espacio para que la mirada se enfoque en lo esencial, mientras todo lo demás se difumina, añadiendo un toque de misterio o suavidad a la imagen. Es un recurso que permite que lo que no se ve claramente también hable, dirigiendo la atención hacia lo que realmente importa.
Permite centrar la atención en el sujeto principal, suavizando el fondo y eliminando distracciones.